El Instituto del Seguro Agrario (INSA) llevó a cabo su Rendición de Cuentas Inicial 2025, cumpliendo con su compromiso de transparencia institucional, planificación participativa y responsabilidad pública. En el acto estuvieron presentes representantes del control social, organizaciones sociales, autoridades originarias, productores y aliados estratégicos.
Durante la jornada, se presentó el presupuesto inicial asignado de Bs 16,8 millones, al que se suma un presupuesto adicional de Bs 1,4 millones, alcanzando un presupuesto vigente de Bs 18,2 millones para esta gestión 2025, con un presupuesto adicional proyectado de Bs 20 millones, lo cual permitirá ampliar la cobertura del seguro y consolidar nuevos servicios.
En el marco del Seguro Agrario MINKA, la campaña agrícola 2024–2025 logró un 57% de participación efectiva de las Entidades Territoriales Autónomas (ETAs) que adquirieron el seguro, reafirmando el interés y la confianza de los gobiernos municipales e indígenas en esta herramienta de protección.
Asimismo, se resaltó la magnitud del Registro Agrícola Comunal, que alcanzó 4.503 comunidades, con 92.202 productores registrados y una superficie total asegurada de 124.500 hectáreas, cifra que marca un hito importante en la historia del seguro agrario.
Como parte del fortalecimiento técnico, se tienen diseñados dos nuevos seguros comerciales: uno destinado al cultivo de frutas y otro al arroz, diversificando la oferta del seguro agrario en el país. Para su implementación, este año se ejecutarán 10 talleres de socialización en coordinación con la aseguradora UNIBIENES y 5 talleres enfocados en la Cultura del Seguro Agrario, promoviendo la prevención, la educación y la participación activa.
Finalmente, se reafirmó el trabajo territorial a través de las oficinas regionales del INSA, que continúan realizando la verificación y evaluación in situ de cultivos afectados por eventos climáticos adversos. Mediante el Sistema de Reportes de Siniestros, se elaborarán 16.000 reportes agrometeorológicos para las comunidades aseguradas, con el fin de garantizar información oportuna y decisiones acertadas en beneficio de las y los productores.
El INSA reafirma su compromiso con la transparencia, el trabajo coordinado y la mejora continua, fortaleciendo la seguridad alimentaria y la protección de la producción agrícola en Bolivia.
Fotografías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |