Banner INSA

Artículos

EL INSTITUTO DEL SEGURO AGRARIO TRAZA UN HORIZONTE PROMETEDOR EN SU AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2024

En un acto cargado de transparencia y compromiso con la comunidad agrícola, en el municipio de Oruro, el Instituto del Seguro Agrario (INSA), entidad operativa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, presentó las proyecciones y metas para el presente periodo en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial 2024.

Diana Rosales, Directora General Ejecutiva del Insa Bolivia., destacó diversas iniciativas y estrategias destinadas a fortalecer la protección y el respaldo a los agricultores y agricultoras de nuestro país. Entre las proyecciones más sobresalientes se encuentran:

Ampliación de cobertura: El INSA anunció planes para expandir su cobertura, alcanzando a un mayor número de productores agrícolas y zonas rurales, garantizando así una protección más amplia y efectiva.

Modernización tecnológica: Se revelaron iniciativas para impulsar la digitalización de los procesos y servicios del seguro agrario, facilitando el acceso de los beneficiarios a través de plataformas en línea y herramientas digitales innovadoras.

Fortalecimiento de la prevención: Se resaltaron programas destinados a fortalecer las medidas de prevención de riesgos agrarios, mediante la implementación de prácticas sostenibles y el fomento de la capacitación y asesoría técnica a los productores.

Innovación en la gestión: El INSA presentó planes para mejorar la eficiencia y la calidad en la gestión de los siniestros agrarios, mediante la implementación de sistemas de monitoreo y evaluación continua.

Al concluir el evento Rosales, manifestó su claro compromiso con el desarrollo y la protección del sector agrícola, marcando el inicio de un periodo lleno de promesas y oportunidades para los agricultores y agricultoras de nuestro país.

Fotografías