El Instituto del Seguro Agrario (INSA) llevó a cabo el día de ayer su Rendición de Cuentas Públicas 2024, cumpliendo con su compromiso de transparencia y participación ciudadana. El evento contó con la presencia de representantes del control social, organizaciones sociales, autoridades originarias, diputados y público en general, quienes fueron parte activa de este ejercicio democrático.
Durante la jornada, el INSA presentó un informe detallado sobre la gestión realizada en la pasada gestión, resaltando los logros alcanzados en la implementación del seguro agrario, el apoyo a los productores afectados por eventos climáticos adversos y las estrategias desarrolladas para fortalecer la seguridad alimentaria en el país.
Asimismo, se destacó la importancia del seguro agrario como una herramienta fundamental para la protección de los pequeños productores ante desastres naturales, garantizando su estabilidad económica y fomentando la producción agrícola.
Diana Rosales, Directora General Ejecutiva del INSA enfatizó también el trabajo coordinado con los gobiernos autónomos municipales y gobiernos indígenas originarios campesinos, organizaciones sociales ara ampliar la cobertura del seguro y mejorar los procesos de indemnización, asegurando que los beneficios lleguen de manera oportuna a quienes más lo necesitan.
Los participantes tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes, realizar consultas y aportar sugerencias para mejorar la gestión del seguro agrario. Este espacio de diálogo y construcción colectiva refuerza el compromiso del INSA con la rendición de cuentas y la mejora continua de sus servicios.
El INSA reafirma su compromiso con la transparencia y la inclusión de todos los sectores en la toma de decisiones, asegurando que el seguro agrario continúe siendo una herramienta efectiva en la protección y fortalecimiento de la producción agrícola. #insa
#insa #MDRyT #GarantizamosAlimentoParaElPueblo
Fotografías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |