MDRyT - INSA Yacuiba 2017.- En el marco de las políticas agrarias del Estado Plurinacional de Bolivia, el Instituto del Seguro Agrario (INSA) en coordinación con el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), ambas instituciones bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT); realizaron un taller de intercambio de experiencias con una comisión del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Paraguay, incluyendo representantes del Instituto Paraguayo de Tecnología Agropecuaria IPTA y productores agropecuarios del vecino país Paraguay, realizado en el municipio de Yacuiba departamento de Tarija.
El gobierno central a través del Instituto del Seguro Agrario (INSA), implementó el Seguro Agrario Universal "Pachamama" en 36 municipios del departamento de La Paz, con el propósito de apoyar y fortalecer esta fuerza productiva de todos aquellos pequeños productores que viven en esta región.
En un acto realizado en conmemoración a los 10 años de la promulgación de la Ley N° 3714, Ley de ejercicio profesional del ingeniero agrónomo, el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Profesionales en Ciencias Agropecuarias del departamento de La Paz (CIAB) realizó un reconocimiento a ingenieros agrónomos paceños destacados en el ejercicio de la profesión.
Con la iniciativa de la empresa estatal de transporte por cable "Mi Teleférico", se dio inicio la campaña solidaria denominada "Abriga T" que consiste en donar una prenda abrigada que ira en beneficio de las personas necesitadas y en situación de calle que podrán disponer de esta ropa, de los armarios móviles que serán instalados en todas las estaciones de mi teleférico.
MDRyT-INSA, junio de 2017.- A tiempo de recordar el sexto año de vida del Instituto del Seguro Agrario (INSA) institución dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), en una entrevista brindada el Director de esta institución dio a conocer que el porcentaje de siniestros agrícolas en la campaña 2016-2017 fue menor al de la pasada gestión.
MDRyT- INSA, Junio 2017.- El Instituto del Seguro Agrario dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras anunció que la cobertura agrícola de la campaña 2016-2017 termina este 26 de junio de la presente gestión para dar paso a la próxima campaña 2017-2018.
MDRYT- INSA, mayo 2017.- El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través del Instituto del Seguro Agrario (INSA), implementa el Seguro Agrario Universal "Pachamama" en 21 municipios del departamento de Chuquisaca, con el propósito de apoyar y fortalecer esta fuerza productiva de los pequeños productores.
MDRyT- INSA mayo 2017.- En ocasión de recordar el día nacional contra el racismo y toda forma de discriminación, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) a través de sus diferentes programas realizó un taller de socialización y reflexión de la ley 045, dirigido a alumnos de la promoción de diferentes unidades educativas de la urbe paceña, actividad que se llevó a cabo en el salón "Gandarillas" del mencionado ministerio.
MDRyT – INSA mayo de 2017.- El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) a través del Instituto del Seguro Agrario (INSA) en sus cuatro años de creación indemnizó un monto que alcanza la suma de 64 millones de bolivianos, a productores damnificados de todo el territorio boliviano que perdieron sus cultivos.
En fecha 5 de mayo del presente, el Instituto del Seguro Agrario (INSA), entidad pública bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), realizó su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial correspondiente al año 2017.
MDRyT – INSA mayo de 2017.- El Instituto del Seguro Agrario-INSA, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, indemnizó en los cuatro años que opera esta institución, a 85 mil agricultores afectados por fenómenos climáticos en el territorio nacional.
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) a través del Instituto del Seguro Agrario (INSA) identificó 31 municipios que perdieron cultivos por eventos climáticos adversos, especialmente de granizada y helada.
Las intensas lluvias caídas en el municipio de San Pablo de Huacareta, del departamento de Chuquisaca, causaron la pérdida de al menos 65 hectáreas de cultivos de maíz de las familias de pequeños productores y la pérdida de viviendas, en las comunidades de Sausalito y Saucemayu.
En el marco de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, y en particular del Inciso 4 del Artículo 235 que establece la obligación, de parte de las servidoras y servidores públicos, de “rendir cuentas sobre las responsabilidades económicas, políticas, técnicas y administrativas en el ejercicio de sus funciones”, y la Política Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, aprobada mediante Decreto Supremo N° 214 de 22 de julio de 2009, que instituye los Ejes de Trabajo de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción.
Por instrucciones del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), órgano tutor del Instituto del Seguro Agrario (INSA), en fecha 5 de mayo de 2017, la mencionada institución efectuará la Audiencia Pública Inicial de Rendición de Cuentas correspondiente a la gestión 2017.
El citado evento se llevará a cabo el día viernes 5 de mayo a partir de horas 10:30 am, en ambientes de la Honorable Alcaldía Municipal de Llallagua, Potosí.