LA PAZ// En entrevista con la Red ATB, Radio Erbol entre otros medios de comunicación el Ing. Agustín Cahuana, Director General Ejecutivo del Seguro Agrario, informó que el INSA cumple con el pago de indemnizaciones a agricultores del país que fueron afectados por fenómenos climáticos.
LA PAZ-PUCARANI// En el marco de las políticas de la reactivación económica el Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales Atila junto al Director General Ejecutivo del INSA, Agustín Cahuana Choque indemnizaron a 698 productores afectados por fenómenos climáticos adversos del Municipio de Pucarani. El seguro llega a los municipios con determinados niveles de pobreza de los departamentos de La Paz, Cochabamba, Potosí, Oruro, Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija. #SeguridadAlimentariaConSoberanía. El Seguro paga al pequeño productor Bs. 1000 por hectárea perdida. Durante la campaña 2020-2021 se realizará el pago de indemnización por el monto aproximado de Bs. 19.9 millones, asimismo 130.866 productores del país serán beneficiados con el Seguro Agrario Universal “Pachamama” en su modalidad Minka.
LA PAZ-TIAHUANACO// El Instituto del Seguro Agrario (INSA) a través del Seguro Agrario “Minka” da inicio a las indemnizaciones. Los beneficiarios son productores afectados por desastres naturales e inclemencias climáticas, el seguro llega a los municipios con determinados niveles de pobreza de los departamentos de La Paz, Cochabamba, Potosí, Oruro, Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija. #SeguridadAlimentariaConSoberanía. El Seguro paga al pequeño productor Bs. 1000 por hectárea perdida. Durante la campaña 2020-2021 se realizará el pago de indemnización por el monto aproximado de Bs. 19.9 Millones.
LA PAZ// En entrevista con la Red Unitel, el Ing. Agustín Cahuana, Director General Ejecutivo del Seguro Agrario, informó que el INSA inicia con el pago de indemnizaciones a municipios afectados por fenómenos climáticos. Dando cumplimiento al mandato del Hno. Presidente Luis Arce Catacora. #VamosASalirAdelante.
En Bolivia, el #2deAgosto celebraron el #DiaDeLaRevoluciónAgrariaProductivaComunitaria, jornada de encuentro entre las Organizaciones Indígenas Campesinas en conmemoración de los productores del Estado Plurinacional de Bolivia, la actividad se llevó adelante en el municipio de San Julián, departamento de Santa Cruz. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, departamentales, municipales, líderes de organizaciones sociales nacionales y población en general.
SANTA CRUZ – SAN JULIÁN// Agustín Cahuana Choque, director del Instituto del Seguro Agrario (INSA), en conferencia de prensa con diferentes medios de comunicación como Bolivia TV, RTV, Red Uno, Unitel entre otros informó sobre el inicio del pago de indemnizaciones a municipios afectados por fenómenos climáticos.
SANTA CRUZ// El Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles Atila, junto al Director General Ejecutivo del INSA, Agustín Cahuana Choque, recorrieron campos de producción de trigo.
SANTA CRUZ// Feria Productiva Ministerial e Intercultural en el Municipio de Cuatro Cañadas del departamento de Santa Cruz.
SANTA CRUZ// El Director General Ejecutivo del Seguro Agrario, Agustín Cahuana inauguró el evento de capacitación de técnicas de peritaje.
La Paz//El Instituto del Seguro Agrario (INSA) participó de la feria de socialización organizada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT). El Ministro, Remmy Gonzales Atila inauguró la feria informativa realizada en el municipio de Ayata del departamento de La Paz. Viceministros, directores, técnicos, autoridades comunitarias, representantes de diferentes organizaciones sociales y población general asistieron al evento.
COCHABAMBA// El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales Atila, llevó adelante la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2021, presentó un informe a las autoridades departamentales, municipales, organizaciones sociales y ante la sociedad en general. La máxima autoridad destacó los desafíos y compromiso de seguir trabajando en cumplimiento del Art. 235 de la Constitución Política del Estado, Ley N° 341 de Participación y Control Social y la Ley 974 de Unidades de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción del Estado Plurinacional de Bolivia.
La Paz// En entrevista con Radio Illimani – Red Patria Nueva, Agustín Cahuana, Director General Ejecutivo del Instituto del Seguro Agrario (INSA), informó que proyectan el pago de Bs.1000 por hectárea perdida o severamente dañada. La superficie asegurable es de 2 hectáreas como máximo en monocultivos y 3 hectáreas para cultivos diversos. El monto estimado a ser indemnizado es de Bs. 30 millones.
La Paz//Servidores públicos del INSA reciben capacitación online sobre el tema “Técnicas de peritaje, evaluación de siniestros y estimación rendimientos del cultivo de trigo”
El Seguro Agrario Universal Pachamama “INSA” fue creada según ley Nº 144 el 26 de junio de 2011, durante la gestión del presidente Evo Morales Ayma, con la finalidad de proteger la producción agrícola contra daños provocados por fenómenos climáticos.