El Instituto del Seguro Agrario INSA, institución bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, realizo el pago de indemnización a 203 familias de pequeños productores de los municipios de Zudañez, Villa Alcalá y Tomina, quienes perdieron sus cultivos de maíz, para y trigo a consecuencia de granizadas y sequías ocurridas en el departamento de Chuquisaca.
El seguro, aplicado con recursos del Estado, está orientado a beneficiar a la agricultura familiar en aquellas regiones del territorio nacional donde existe mayor índice de pobreza.
La cobertura del Seguro Agrario beneficia a 146.554 familias de pequeños productores distribuidos en 141 municipios del país. Esta política estatal tiene la finalidad de proteger los cultivos de alimentos de las comunidades pobres ante fenómenos naturales como granizadas, heladas, inundaciones, sequías, entre otros.
Fuente: Cambio
Suplemento: Económico
Erick Murillo. El Director General Ejecutivo del Instituto del Seguro Agrario (INSA) realizó una evaluación de los tres años de implementación del Seguro Agrario Universal Pachamama. Murillo recordó que si bien la implementación del seguro se ha iniciado en los municipios más pobres de Bolivia, el INSA debe concretar modalidades de seguro de acuerdo con las ecorregiones, sistemas y escalas de producción, entre otras características productivas y culturales de Bolivia.
Las familias de seis comunidades del municipio de Puna del departamento de Potosí fueron las primeras en recibir indemnización por la pérdida de sus cultivos de cebada y trigo en la campaña agrícola 2014-2015.
En Bolivia 146.554 familias de pequeños productores de 5.576 comunidades que pertenecen a 141 municipios del país cuentan con cobertura del Seguro Agrario en la campaña agrícola 2014-2015, ello se informó en la Audiencia Inicial de Rendición Pública de Cuentas que realizó en Oruro el Instituto del Seguro Agrario, entidad bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.
Informe Técnico y Acta de la Audiencia Inicial de Rendición Pública de Cuentas INSA 2015