El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y el Instituto del Seguro Agrario, realizaron indemnizaciones de recursos en efectivo a productores que perdieron sus parcelas de papa y quinua durante las granizadas suscitadas en el primer semestre del año.
El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y el Instituto del Seguro Agrario (INSA), inició el Registro Agrícola Comunal para viabilizar que productores de 166 municipios del país tengan cobertura de seguro en la campaña agrícola 2015-2016 ante eventos climáticos como granizada, helada, sequía e inundación.
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras inició por cuarto año consecutivo el proceso para la implementación del Seguro Agrario "Pachamama" que pretende alcanzar a 166 municipios en los nueve departamentos de Bolivia. Esta política de Estado está dirigida a las familias de pequeños productores de casi el 50% de los municipios del país.
El Instituto del Seguro Agrario comunica que el plazo para la recepción de notas de confirmación del Aporte de Contraparte para Seguro Agrario Pirwa, se ha ampliado hasta el día Miércoles 9 de septiembre, a horas 17:00.
Esta ampliación obedece a la determinación del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, de ampliar el plazo de presentación del Programa de Operaciones Anual, correspondiente a la gestión 2016.
El Segundo Congreso Boliviano de Semillas, realizado en Santa Cruz reunió a un colectivo de conferencistas e investigadores nacionales e internacionales en un espacio en el cual intercambiaron criterios acerca de la problemática semillera. El evento fue desarrollado entre el 13 y 14 de agosto del presente y su sede fue el Salón Chiquitano de la FEXPOCRUZ.