El Instituto del Seguro Agrario INSA, institución bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras indemniza a 2.001 familias de productores agrícolas que perdieron sus cultivos de papa y quinua en los municipios de Viacha, Caquiaviri, Laja y Tihuanaco. El valor de las indemnizaciones corresponde a casi un millón de bolivianos (Bs 919.711.-).
En fecha sábado 24 de octubre de 2015, en acto realizado en el Municipio de Anzaldo, el Instituto del Seguro Agrario INSA, institución bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras realizó el inicio del pago de indemnizaciones por seguro agrario en el municipio de Anzaldo. El monto destinado a esta indemnización corresponde a Bs.470.454.- (Cuatrocientos setenta mil cuatrocientos cincuenta y cuatro bolivianos) beneficiando directamente a 467 productores y sus familias en este municipio.
Familias dedicadas a la agricultura familiar de los municipios de Culpina, Incahuasi y Villa Charcas, del departamento de Chuquisaca, fueron indemnizados con Bs.187.944.- como pago del Seguro Agrario por parte del Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
El Instituto del Seguro Agrario INSA, institución bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras realizó el pago 552.232 mil bolivianos en indemnizaciones por el pago del Seguro Agrario, luego que 514 familias de pequeños productores perdieron sus cultivos de papa y quinua en el municipio San Pedro de Totora en el departamento de Oruro.
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), estableció un pabellón informativo en la versión Número 40 de la Expocruz (Feria Internacional de Santa Cruz) a través de la cual mostró los avances en la implementación de políticas agropecuarias así como los resultados de los servicios, trabajos de investigación y acciones en innovación y tecnología orientadas al desarrollo de la agricultura en el marco de la seguridad alimentaria en Bolivia.