El Seguro Agrario en Bolivia, en sus tres años de implementación, creció significativamente. Para la campaña agrícola 2014-2015, 146.554 familias de pequeños productores de 5.576 comunidades que viven en 141 municipios aseguraron 272.847 mil hectáreas de cultivos de papa, haba, avena, cebada, quinua, trigo, maíz y frejol, ante eventos climáticos de granizada, helada, sequía e inundación.
348 productores que desarrollan actividades agrícolas en la cuenca del lago Poopó recibieron más de medio millón de bolivianos en indemnizaciones por la pérdida de sus cultivos agrícolas, mediante el seguro agrario.
Al menos 325 familias de pequeños productores de nueve comunidades del municipio de Yaco en el depart6amento de La Paz recibieron el pago del Seguro Agrario después de haber perdido sus cultivos papa y quinua.
El ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) realizó el pago del Seguro Agrario a las familias de pequeños productores que perdieron sus cultivos de papa y maíz a consecuencia de fuertes granizadas caídas en el municipio de Quiabaya en el departamento de La Paz.
Al menos 325 familias de pequeños productores de nueve comunidades del municipio de Yaco en el depart6amento de La Paz recibieron el pago del Seguro Agrario después de haber perdido sus cultivos papa y quinua.