GOBIERNO NACIONAL INFORMA SOBRE DAÑOS CLIMÁTICOS EN CULTIVOS ASEGURADOS Y REAFIRMA SU COMPROMISO
La jornada de hoy Instituto del Seguro Agrario (INSA), entidad bajo tuición de Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, informó sobre el reporte de aviso de siniestros en cultivos asegurados de la campaña agrícola 2024-2025 del Seguro Agrario MINKA, destacando los esfuerzos realizados para proteger a miles de productores agrícolas ante las recientes pérdidas ocasionadas por fenómenos climáticos adversos.
Durante la conferencia de prensa, la directora general ejecutiva del INSA, Ing. Diana Rosales Mamani, informó que, en octubre de 2024, comenzó el Registro Agrícola Comunal Digital (RACD), proceso que permitió registrar a 92.202 productores y más de 124.000 hectáreas en los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí, Santa Cruz y Tarija. Este registro ha sido fundamental para dar respuesta a los agricultores que, a través del Seguro Agrario MINKA, aseguraron sus cultivos y se han visto afectados por las inundaciones, granizadas, heladas y sequías ocurridas en las últimas semanas.
Hasta el momento, el INSA ha recibido un total de 11.263 hectáreas afectadas, siendo 14.715 productores afectados. Los cultivos más perjudicados son la papa con 6.620 hectáreas afectadas, la quinua 1.384 hectáreas y el maíz 2.061 hectáreas. Los departamentos con mayores reportes de aviso de siniestros son: La Paz, con más de 5.000 hectáreas posibles afectadas, seguido de Potosí, con 2.024 hectáreas dañadas y Chuquisaca, con 1.725 hectáreas.
La Ing. Rosales destacó que, de inmediato, el INSA ha desplegado a su equipo técnico para verificar y evaluar los cultivos asegurados, con el fin de garantizar que los productores registrados reciban la atención necesaria y el respaldo que les corresponde. Además, subrayó la importancia de fortalecer la cultura del seguro agrícola, ya que contar con este mecanismo de protección permite a los agricultores mitigar las pérdidas y asegurar la continuidad de su producción.
"El seguro agrícola es una herramienta clave para la seguridad alimentaria y la estabilidad económica de nuestras comunidades, invitamos a los productores asegurados a realizar sus avisos de siniestros de manera oportuna y a sumarse a esta iniciativa que protege su trabajo y su futuro", manifestó Rosales.
El INSA reafirma su compromiso con los productores asegurados y con la consolidación de una agricultura más resiliente frente a los desafíos climáticos, con el objetivo de garantizar la protección y sostenibilidad del sector agrícola en el país.
#insa #MDRyT #GarantizamosAlimentoParaElPueblo
Fotografías
![]() |
![]() |
![]() |