En el marco de la política de gestión que viene ejecutando el Instituto del Seguro Agrario (INSA), con la participación activa de los Gobiernos Autónomos Municipales (GAMs) con cobertura del Seguro Agrario Minka campaña agrícola 2024-2025, realizaron el taller de socialización del proceso operativo del reporte de Avisos de Siniestros del Seguro Agrario Minka y el proceso operativo de Transferencia de Recursos de Cofinanciamiento, dicha socialización se realizó con técnicos municipales del departamento de #SantaCruz.
INSA BOLIVIA - LA PAZ 14-02-2025 ✅️✅️ En el marco del Plan de Respuesta Inmediata a la Sequía "Agua para la Vida y Agua para la Producción", el Instituto del Seguro Agrario (INSA) entidad bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, realizó la entrega de Insumos Agropecuarios a los municipios de; Sica-Sica, Sapahaqui y San Pedro de Curahuara, con una inversión de Bs. 325.100,00. Esta iniciativa beneficiará a 1.200 familias productoras, fortaleciendo la seguridad alimentaria y la resiliencia ante la crisis climática.
LA PAZ - SAN ANDRÉS DE MACHACA 13-02-2025✅️✅️El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través del Instituto del Seguro Agrario (INSA) llevó a cabo la entrega de Insumos Agropecuarios como parte de la Tercera Fase del Plan de Respuesta Inmediata a la Sequía "Agua para la Vida y Agua para la Producción", beneficiando a 450 familias productoras del municipio de San Andrés de Machaca del departamento de La Paz.
LA PAZ - TIAHUANACU 13-02-2025✅️✅️El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través del Instituto del Seguro Agrario (INSA) llevó a cabo la entrega de Insumos Agropecuarios como parte del Plan de Respuesta Inmediata a la Sequía "Agua para la Vida y Agua para la Producción", beneficiando a 700 familias productoras del municipio de Tiahuanacu del departamento de La Paz.
La Jornada de #HOY el Instituto del Seguro Agrario (INSA), bajo la dirección de la Ing. Diana Rosales, realizó una visita de inspección en el municipio de Sica Sica del departamento de La Paz, para verificar si los productores agrícolas realizan correctamente la presentación de sus avisos de siniestros. Dicha inspección tiene como fin garantizar que los avisos sean adecuados y cumplir con los pasos establecidos antes de realizar la verificación y evaluación de los daños en cultivos. Este esfuerzo forma parte del compromiso del INSA por apoyar a los agricultores y asegurar que el proceso de notificación se realice de manera eficiente, facilitando el acceso a los beneficios del seguro agrario.
#HOY el Instituto del Seguro Agrario (INSA), a través de la Dirección de Seguros y Subsidios (DSS) y la Regional Chuquisaca, junto a técnicos municipales, socializaron el proceso operativo del reporte de Avisos de Siniestros y la Transferencia de Recursos de Cofinanciamiento del Seguro Agrario Minka, fortaleciendo la coordinación con los Gobiernos Autónomos Municipales (GAMs) y los Gobiernos Autónomos Indígenas Originarios Campesinos (GAIOCs) para la campaña agrícola 2024-2025.
#HOY el equipo técnico del Instituto del Seguro Agrario (INSA) participó de una importante capacitación a cargo de la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH). Durante la jornada, se abordó el uso eficiente del fertilizante NPK, resaltando su importancia para mejorar la productividad agrícola y la sostenibilidad de los suelos.
El Instituto del Seguro Agrario (INSA), sostuvo una reunión con autoridades Originarias Ponchos Blancos de la provincia Sajama del departamento de Oruro, para socializar el Seguro Agrario para Camélidos, una iniciativa que busca proteger a los productores de ganado camélido. En el encuentro participó la directora general ejecutiva del INSA, Ing. Diana Rosales, quien destacó la importancia de este seguro para fortalecer la economía y seguridad de los criadores de camélidos en el departamento.
#HOY El Instituto del Seguro Agrario (INSA), a través de su personal técnico, llevó a cabo un importante taller de socialización en Oruro. El objetivo fue dar a conocer los detalles del Seguro Agrario Minka para la campaña agrícola 2024-2025, dirigido a técnicos de los Gobiernos Autónomos Municipales (GAMs). A objeto de capacitar sobre el proceso operativo del reporte de Avisos de Siniestros del Seguro Agrario Minka y la transferencia de recursos para el cofinanciamiento del seguro, para garantizar una mayor seguridad y apoyo a las familias agricultoras.
#HOY El Instituto del Seguro Agrario (INSA), a través de la Dirección de Seguros y Subsidios (DSS) y la Dirección de Registro, Evaluación y Monitoreo de Riesgos (DREMR), llevó a cabo un importante taller de socialización en La Paz. El objetivo fue dar a conocer los detalles del Seguro Agrario Minka para la campaña agrícola 2024-2025, dirigido a técnicos de los Gobiernos Autónomos Municipales (GAMs). En dicha actividad se habló sobre el proceso operativo del reporte de Avisos de Siniestros del Seguro Agrario Minka y la transferencia de recursos para el cofinanciamiento del seguro, a objeto de garantizar una mayor seguridad y apoyo para las familias agricultoras
#HOY En el marco de la política de gestión que viene ejecutando el Instituto del Seguro Agrario (INSA), la Dirección de Seguros y Subsidios (DSS) y la Dirección de Registro Evaluación y Monitoreo de Riesgos (DREMR) con la participación activa de los Gobiernos Autónomos Municipales (GAMs) y los Gobiernos Autónomos Indígenas Originarios Campesinos (GAIOCs) con cobertura del Seguro Agrario Minka campaña agrícola 2024-2025, realizaron el taller de socialización del proceso operativo del reporte de Avisos de Siniestros del Seguro Agrario Minka y el proceso operativo de Transferencia de Recursos de Cofinanciamiento, dicha socialización se realizó con técnicos municipales del departamento de #Potosi.
#HOY En el marco de la política de gestión que viene ejecutando el Instituto del Seguro Agrario (INSA) a la cabeza de Diana Rosales Directora General Ejecutiva, la Dirección de Seguros y Subsidios (DSS) y la Dirección de Registro Evaluación y Monitoreo de Riesgos (DREMR) con la participación activa de los Gobiernos Autónomos Municipales (GAMs) y los Gobiernos Autónomos Indígenas Originarios Campesinos (GAIOCs) con cobertura del Seguro Agrario Minka campaña agrícola 2024-2025, realizaron el taller de socialización del proceso operativo del reporte de Avisos de Siniestros del Seguro Agrario Minka y el proceso operativo de Transferencia de Recursos de Cofinanciamiento, dicha socialización se realizó con técnicos municipales del departamento de #Cochabamba.
La Paz, 19 de diciembre de 2024 – #HOY en conferencia de prensa el Instituto del Seguro Agrario (INSA), informó que a partir de mañana 20 de diciembre dará inicio a la cobertura del Seguro Agrario MinKa campaña agrícola 2024-2025, marcando un hito en la protección del sector agrícola, siendo así que, el INSA por primera vez en su historia realiza el Registro Agrícola Comunal de manera digital (RACD).
#HOY en el Día Mundial del Suelo, el Instituto del Seguro Agrario (INSA), participó del acto realizado en el municipio de Laja del departamento de La Paz. La jornada contó con la exposición de trabajos de estudiantes de diferentes unidades educativas, quienes resaltaron la importancia del suelo para la vida y la producción agrícola. Asimismo, el Viceministro de Tierras Ramiro Guerrero, destacó el valor de este recurso en el desarrollo sostenible. Además técnicos del INSA socializaron programas enfocados en su protección y manejo responsable, fortaleciendo el compromiso con la seguridad alimentaria del país.